
.- Nombre de 3 vacunas para eliminar virus informático
Vacunas
Los detectores son útiles para evitar el contagio, ya que es posible analizar cada programa antes de ejecutarlo, y en caso de estar contaminado, eliminar el virus antes de ejecutar el programa.
Además de los detectores, existen programas llamados "vacunas" cuyo objetivo es intentar prevenir que un virus se copie.
Una vacuna al instalarse queda residente en memoria, de esta manera avisa de diversos sucesos. Por ejemplo, cuando un programa ha solicitado quedarse residente en memoria, que está intentando modificar alguno de los archivos del sistema o algún archivo ejecutable o se pretende hacer alguna operación de borrado general.
Si el programa a ejecutarse en ese momento no tiene porqué ejecutar ninguna de esas tareas, es posible sospechar que hay algún virus intentando entrar al sistema; basta entonces con ordenar al programa vacuna que no permita el acceso solicitado.
Dos de las vacunas más comunes en PC´s son: Vshield y Vsafe.
Es importante señalar, sin embargo, que ninguna vacuna es infalible, y la mejor manera de proteger las computadoras contra los virus informáticos es, obviamente, no utilizar copias de procedencia dudosa de ningún programa.
Además, como medida de seguridad, es muy recomendable hacer periódicamente copias de respaldo de los archivos personales. De este modo, si se detecta que el sistema ha sido infectado por un virus, se podrá restaurar la información en la computadora usando el disco de respaldo.
Los discos que contienen los programas originales deben protegerse contra escritura (siempre y cuando el programa no indique lo contrario).
En una red o sistema compartido conviene crear un subdirectorio para cada usuario y proteger el acceso a ellos con una clave de identificación individual para que los operadores sólo puedan trabajar en su correspondiente subdirectorio.
Monitor
El traveler 900 es un mouse bluetooth que incluye un microreceptor USB, que pasa totalmente desapercibido al estar enchufado en nuestra notebook; algo que otras empresas como Microsoft y Logitech han enpezado a incluir tambien. El receptor de "tamaño completo" como un pendrive esta en camino a desaparecer. Otra de las características interesantes de este mouse es que podemos guardar el receptor dentro del mismo, haciendolo muy como de transportar y evitando tener que estar atentos de no perder el pequeño receptor. El mouse tiene una velocidad de 1600dpi y podemos bajarla a 800dpi de una forma poco practica (ya que no se puede a través del soft) presionando los 3 botones del mouse a la vez durante 5 segundos.
Teclado
Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Cuando se presiona un caracter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el caracter en la pantalla. El término telclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los telclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican normalmente como sigue:
Teclas alfanuméricas: letras y números.
Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, etc.
Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, etc.
Proyector de datos (Cañón)
Un proyector de vídeo o cañón proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal…
Otro término parecido a proyector de vídeo es retroproyector el cual, a diferencia del primero, se encuentra implantado internamente en el aparato de televisión y proyecta la imagen hacia el observador.
Desfragmentación
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: interna y externa.
Winzip
WinZip es un compresor de archivos comercial que corre bajo Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing). Utiliza el formato PKZIP de PKWARE, y también puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.
WinZip comenzó su vida a principios de los años 1990, como un frontal gráfico GUI para PKZIP, con licencia shareware. En 1996, los creadores de WinZip incorporaron código de compresión del proyecto Info-ZIP, haciendo que no fuera necesario el ejecutable PKZIP.
Vacunas
Los detectores son útiles para evitar el contagio, ya que es posible analizar cada programa antes de ejecutarlo, y en caso de estar contaminado, eliminar el virus antes de ejecutar el programa.
Además de los detectores, existen programas llamados "vacunas" cuyo objetivo es intentar prevenir que un virus se copie.
Una vacuna al instalarse queda residente en memoria, de esta manera avisa de diversos sucesos. Por ejemplo, cuando un programa ha solicitado quedarse residente en memoria, que está intentando modificar alguno de los archivos del sistema o algún archivo ejecutable o se pretende hacer alguna operación de borrado general.
Si el programa a ejecutarse en ese momento no tiene porqué ejecutar ninguna de esas tareas, es posible sospechar que hay algún virus intentando entrar al sistema; basta entonces con ordenar al programa vacuna que no permita el acceso solicitado.
Dos de las vacunas más comunes en PC´s son: Vshield y Vsafe.
Es importante señalar, sin embargo, que ninguna vacuna es infalible, y la mejor manera de proteger las computadoras contra los virus informáticos es, obviamente, no utilizar copias de procedencia dudosa de ningún programa.
Además, como medida de seguridad, es muy recomendable hacer periódicamente copias de respaldo de los archivos personales. De este modo, si se detecta que el sistema ha sido infectado por un virus, se podrá restaurar la información en la computadora usando el disco de respaldo.
Los discos que contienen los programas originales deben protegerse contra escritura (siempre y cuando el programa no indique lo contrario).
En una red o sistema compartido conviene crear un subdirectorio para cada usuario y proteger el acceso a ellos con una clave de identificación individual para que los operadores sólo puedan trabajar en su correspondiente subdirectorio.
Monitor
El traveler 900 es un mouse bluetooth que incluye un microreceptor USB, que pasa totalmente desapercibido al estar enchufado en nuestra notebook; algo que otras empresas como Microsoft y Logitech han enpezado a incluir tambien. El receptor de "tamaño completo" como un pendrive esta en camino a desaparecer. Otra de las características interesantes de este mouse es que podemos guardar el receptor dentro del mismo, haciendolo muy como de transportar y evitando tener que estar atentos de no perder el pequeño receptor. El mouse tiene una velocidad de 1600dpi y podemos bajarla a 800dpi de una forma poco practica (ya que no se puede a través del soft) presionando los 3 botones del mouse a la vez durante 5 segundos.
Teclado
Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
Cuando se presiona un caracter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el caracter en la pantalla. El término telclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los telclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
Las teclas en los teclados de ordenador se clasifican normalmente como sigue:
Teclas alfanuméricas: letras y números.
Teclas de puntuación: coma, punto, punto y coma, etc.
Teclas especiales: teclas de funciones, teclas de control, teclas de flecha, tecla de mayúsculas, etc.
Proyector de datos (Cañón)
Un proyector de vídeo o cañón proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así visualizar imágenes fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal…
Otro término parecido a proyector de vídeo es retroproyector el cual, a diferencia del primero, se encuentra implantado internamente en el aparato de televisión y proyecta la imagen hacia el observador.
Desfragmentación
La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador (memoria RAM) cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: interna y externa.
Winzip
WinZip es un compresor de archivos comercial que corre bajo Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing). Utiliza el formato PKZIP de PKWARE, y también puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.
WinZip comenzó su vida a principios de los años 1990, como un frontal gráfico GUI para PKZIP, con licencia shareware. En 1996, los creadores de WinZip incorporaron código de compresión del proyecto Info-ZIP, haciendo que no fuera necesario el ejecutable PKZIP.